sábado, 23 de agosto de 2014

¡¡¡ Siiií seee pueeedee !!!. INVITACIÓN.

 Edo. De Nayarit, México a 23 de agosto de 2014.

Amigas y amigos :
Me permito compartir con ustedes unas palabra dirigidas a Guadalupe, mi hija; con motivo del estreno de la ópera : Cuentos de Peregrinaje, el mes de marzo de los corrientes, en San José, California, EEUU. Después preciso un poco el itinerario de esta obra y por último me permito invitarlos a su próxima presentación el día 30 de agosto próximo, en la Ciudad de México.

Atte.,
José Andrés Peraza.

ÓPERA Y DERECHOS HUMANOS.


( Inicio de la carta )
México, D.F. a 31 de marzo de 2014.



¡¡¡ Siiií seee pueeedee !!!



CARTA ABIERTA.

A la mezzosoprano Guadalupe Peraza Sanginés :



Muy querida Guadalupe :



En las inmediatas postrimerías a la conquista, descerebrante, de la Tenochtitlan. Doce franciscanos caminaron desde, el ahora, Puerto de Veracruz, hasta aquella decapitada ciudad. Y, de allí, emprendieron el camino hacia, la actual, Sierra Gorda de Querétaro. Donde, evangelizaron, bautizaron e impulsaron la construcción de iglesias.

Después, se dirigieron a las tierras,   en el presente, propias de California, uno de  los, actuales, Estados Unidos de Norteamérica. Donde, también, evangelizaron, bautizaron e impulsaron la constucción de iglesias. De allí, las toponimias, características, de ese estado norteamericano : San José, San Francisco, San Diego, San Bernardino…Los Ángeles, etc.


Hacia la década de los sesentas del pasado siglo XX. El chicano César Chávez, en aquel mismo estado, en el contexto de una huelga de trabajadores agrícolas. Desmayado por la práctica de un largo ayuno, les contestaba a sus compañeros, los cuales, le decían que no podría ganarse la lucha : ¡¡ Sí se puede !!. Y, poco después, lograban arrancarle el aumento de un centavo de dólar por cubeta pizcada a una empresa, ya en algún grado transnacionalizada, productora y  empacadora de vinos.

En el año 2006, tuvieron lugar grandes manifestaciones, en gran medida de mexicanos, en gran parte de las plazas principales de los Estados Unidos de Norteamérica. Tan sólo en Chicago marcharon tres millones y en Los Ángeles, dos millones. Coreaban, resucitantemente, la consigna :


¡¡¡ Sí se puede !!!,        ¡¡¡ Siií se puede !!!,         ¡¡¡ Siiií seee  pueeedee !!!...  


Poco después, era echada atrás, en el Senado de la República, una ley migratoria sumamente injusta. La cual condenaba, incluso, a ciudadano(a)s norteamericano(a)s que dieran agua, comida ó algún cobijo a los migrantes. Esto, en un país, en el cual, su presidente jura sobre las Sagradas Escrituras y es una de las cunas de los Derechos Humanos.La cual, ya había sido aprobada por la Cámara de Representantes.

El 21 de enero de 2013, Barack Obama juraba, como presidente, por segunda ocasión. Después de una, sumamente cerrada, campaña en contra de su oponente republicano Mitt Romney. El fiel de la balanza lo constituyeron las mujeres, lo(a)s afro(a)s y lo(a)s latino(a)s, en su gran mayoría mexicano(a)s.

El analista geoestratégico, radicado en Miami, Andrés Oppenheimer, agudamente, observó que : los latinos no habían votado a favor de Obama, sino simplemente, en contra de Romney. El primero, había sido incapaz de impulsar una ley migratoria a todo lo largo de su primer período. Y además, se trata del ejecutivo con el mayor número de deportaciones de migrantes en toda la historia de aquel país. El segundo, se caracterizó por francas vociferaciones de sesgo racista y antilaborista, en contra de los latinos. Dado que, su partido responde a los grandes intereses del gran capital. Los demócratas estarían, al menos, un poco más, inclinados a los intereses del trabajo.

Es importante añadir : El peso de los mexicanos, contribuyó a contrarrestar la, también, racista, ley migratoria del Estado de Arizona. La cual había comenzado a ser, en buena medida, replicada en otros estados.

Hoy, la ley migratoria (a nivel nacional) enviada por el ejecutivo, ya aprobada por el senado, se encuentra detenida en la cámara de representantes.La mayoría ´republicana ‘ , teniendo como partido dentro del partido al Tea Party, se han tornado en un frío, metálico e inmutable muro. Esto, aunado al martillear cotidiano de las deportaciones, a todas luces, inhibe la movilización.

De aquí el mérito tan grande de articular la plasticidad de la ópera a la movilización popular en demanda de los derechos más elementales a la ciudadanía y la nacionalidad. Llevando el canto de las bellas voces a las bellas raíces y orígenes populares. Velando por ellas. Y…por la cerebrante…y celebrante…memoria…movilizadora, para empezar, de la conciencia más profunda.


Queridísima Guadalupe :


Nos sentimos conmovida y profundamente orgullosos de ti,


¡¡¡ Te queremos mucho !!!


¡¡¡ Siiií seee pueeedee !!!, ¡¡¡ Siiií sseee ppuueeedeee !!!, ¡¡¡ Siiií ssee pppuueeedeee !!!



José Andrés Peraza.

( Hasta aquí la carta ).

La ópera, antes referida, fue estrenada, los días :

29 y 30 de marzo de los corrientes. En el Mexican Heritage Plaza, en San José, California, EEUU. Bajo la denominación de : Cuentos de peregrinaje ( Tales of Pilgrimages ). De la autoría de Héctor Armienta Y, entre otras, con la participación de la mezzoprano mexicana Guadalupe Peraza Sanginés. Dedicada a la honra y memoria de César Chávez y The United Farmesworker Movement.
Esta ópera, está elaborada con base en los relatos de los mismos migrantes mexicanos en EEUU. Recogidos personalmente por Héctor Armienta, norteamericano de madre mexicana.

Fue replicada recientemente, el día :
19 de agosto de los corrientes. En el Teatro Degollado. Ciudad de Guadalajara, Estado de Jalisco, México. Además de Armienta y Peraza, participaron también : La soprano Alexandra Sessler, el tenor Guido Rochin y el director de orquesta Vladimir Gómez.



INVITACIÓN A LA :

PRÓXIMA PRESENTACIÓN DE LA MEZZOPRANO GUADALUPE PERAZA :

Tendrá lugar el próximo día :

30 de agosto de los corrientes a las 18:00 Hrs.  En la Sala Roberto CantoralPuente Xoco, Xoco, 
 ( Tel : 01 55 5688 2476 ). C.P.03330, Delegación Benito Juárez. Ciudad de México. 

Centro Cultural Roberto Cantoral
http://goo.gl/maps/BHSE9

(cuenta con estacionamiento)


Espectáculo de música vocal y cabaret. 





Y se trata de :

Un espectáculo que acerca al espectador a disfrutar el sentido profundo de diversos géneros de música vocal -como la ópera y la música sacra- de una manera divertida y accesible. El momento cumbre de un aria de ópera funciona cuando el espectador comprende el contexto y la letra que se canta. Siendo así, el espectáculo se desarrolla a través de cuadros de diferentes obras maestras de la música, centrándose en un solo fragmento que ocurre en escena una vez que el espectador posee todos los elementos suficientes de contexto y significado. Para ello, se desarrolla una secuencia de mecanismos teatrales y escénicos con actores y músicos populares para transitar de la comedia al drama haciendo accesibles arias y piezas de compositores como Monteverdi, Rossini, Haendel o Mozart a niños y adultos. Además, se vinculan los contextos de historias de siglos pasados con los contextos actuales en temas de igualdad de género, injusticia social, amor y muerte. Como parte de los mecanismos escénicos, se combina la ejecución de diversos géneros de música popular como el Hip-Hop, la trova, el rock, entre otros.

Sala Roberto Cantoral
30 de agosto de 2014
Dirección artística y cantante mezzosoprano: Guadalupe Peraza
Piano: James Demster
Dirección escénica y libreto: César Manuel López Pérez
Guitarra: Federico Schmucler y Gustavo Proal
Actores: Ginés Cruz, Gustavo Proal, César Manuel
Baterista: Demian Arvide, y más artistas invitados

Boletos: $200 pesos. Reservar con anticipación en la siguiente dirección: c3peraza@hotmail.com


Como obtener boletos Concierto Guadalupe Peraza, El boleto cuesta $200.00 por persona de los 7 años en adelante. Depósito en el Banco a la Cuenta 
Banco: HSBC
Titular: Hector Daniel Ortega Maciel

Cuenta: 6351128320
CLABE: 021180063511283207 
NO OLVIDEN mandar un mail a c3peraza@hotmail.com




https://www.facebook.com/events/319237768245509/?ref=25&source=1




No hay comentarios:

Publicar un comentario